Montel Logo

    Seleccione su idioma preferido:

  • * La edición turca de Montel-Foreks requiere una versión de prueba o un registro por separado.

Claro

Technical maintenance

All Montel services are currently unavailable due to planned technical maintenance.

España y Francia relanzan el gasoducto Midcat – Snam

GasGNL

12 May 2022 15:33

Foto: GRTgaz

Foto: GRTgaz

Madrid

12 May 2022 15:33

(Montel) España y Francia han relanzado el proyecto de gasoducto Midcat de 8bcm/año para desbloquear la capacidad de GNL disponible en España y aumentar la liquidez del mercado de la UE, dijo el jueves el CEO de Snam.  

“El GNL será clave para la diversificación del suministro en Europa, requerirá aprovechar la gran capacidad de regasificación adicional en la Península Ibérica”, dijo Stefano Venier, el nuevo CEO del TSO italiano, durante una conferencia con analistas para presentar los resultados del primer trimestre de la compañía.
 
“Esto está impulsando el relanzamiento del llamado proyecto Midcat”, añadió.
 
Con una participación del 40,5%, Snam es el principal accionista del TSO francés Terega, antes conocido como TIGF.
 
El CEO señaló que las previsiones de inversión en el nuevo gasoducto ascienden a EUR 3.000m, con una participación de Terega que asciende a EUR 400m.
 
“Es una gran oportunidad que vemos en un futuro cercano razonable y creo que la actitud de los gobiernos que en el pasado no apoyaban el proyecto ahora [ha] cambiado, especialmente en el gobierno español”, dijo el CEO.

En España, el gabinete socialista de Pedro Sánchez consiguió el apoyo del principal partido de la oposición en el parlamento, el Partido Popular, para reclamar la reactivación del proyecto Midcat con apoyo de la Unión Europea, según información aparecida en los medios de comunicación.
 
España está conectada con Francia a través de los gasoductos terrestres de Irún y Larrau. Sus planes para construir un tercer gasoducto, conocido como Midcat, se abandonaron hace unos años porque se consideró demasiado caro.
 
¿Gasoducto España-Italia?

Además, Snam ha firmado un memorando de entendimiento con Enagás para encargar conjuntamente el estudio de viabilidad técnica para la posible construcción de un gasoducto marino de 800 km con una capacidad de hasta 30bcm/año entre España e Italia.
 
“España tiene una enorme capacidad, una capacidad infrautilizada de GNL y, por lo tanto, este podría ser el medio para conectar directamente esa capacidad al mercado italiano con la vistas a exportar hacia Centroeuropa este tipo adicional de flujos”, dijo Venier.
 
En los próximos tres a cuatro meses, el estudio preliminar de viabilidad debería mostrar los costes estimados y la complejidad técnica de esta infraestructura, agregó.
 
Mientras, el gasoducto Trans Austria (TAG) sería el activo más afectado en caso de interrupciones en los flujos rusos, dado también el papel de TAG como ruta de tránsito hacia Italia, dijo el CEO.
 
“Sin embargo, consideramos que el activo sigue siendo estratégico, dada la posibilidad de trabajar con flujos inversos de Italia a Austria y proporcionar gas al mercado europeo hoy e hidrógeno en el futuro”, dijo Venier.
 
En un intento por aumentar la capacidad de regasificación de Italia y reducir su dependencia del gas ruso, el gobierno italiano ordenó a principios de este año que Snam se hiciera con dos buques de regasificación flotantes.
 
Según Venier, Snam espera cerrar un primer acuerdo en las próximas semanas y asegurar un segundo buque poco después. La primera terminal debería estar operativa frente a las costas italianas a principios de 2023 y la segunda a principios de 2024.
 
 
 

Share this article on:

URL copied!

English newswire snapshot

Montel utiliza cookies para mejorar este sitio web. Si continúa utilizando nuestro sitio web, acepta nuestro uso de cookies. Leer más sobre cookies y nuestra política de privacidad.